Nuestro Enfoque Psicológico y Humano
La Fundación Ángel Guerrera orienta su labor desde el enfoque cognitivo–conductual, promoviendo el desarrollo integral, el bienestar emocional y la transformación social. Inspirados en los aportes de Lev Vygotski y Albert Bandura, creemos que el aprendizaje y el cambio se construyen colectivamente, a través de la guía, el ejemplo y las experiencias compartidas.
Por eso, acompañamos a las personas y comunidades con procesos que fortalecen sus capacidades, su propósito y su autonomía.
Base Cognitivo–Conductual
Diseñamos intervenciones que integran pensamiento, emoción y conducta para formar hábitos saludables, desarrollar habilidades de afrontamiento y potenciar el bienestar en la vida cotidiana.
Aprendizaje Social — Bandura
El cambio también surge del modelamiento, la observación y la autoeficacia. Fortalecemos redes y referentes positivos que inspiran nuevos comportamientos y refuerzan la confianza personal y colectiva.
Zona de Desarrollo Próximo — Vygotski
Acompañamos con andamiajes significativos: guía, feedback y experiencias colaborativas que permiten a cada persona avanzar desde lo posible de hoy hacia lo deseado de mañana.
El cambio comienza cuando alguien cree en el potencial del otro.
